¡Hola bellezas! Sé que llevo un año sin publicar, y he de pediros disculpas de nuevo pero aún estoy inmersa en mi máster y tengo poquito tiempo, pero os prometo que, a partir de ahora, iré publicando más de vez en cuando. Celebrando que estoy de vuelta quiero compartir con vosotras una entrada que estoy segura que os va a parecer útil (sobre todo a aquellas que estáis indecisas con el tema del alisado brasileño).
Os cuento que hace unos meses (tonta de mí) decidí hacerme mechas y, desde entonces mi pelo se transformó. Pasé de tener un pelo sano, brillante y sedoso a tener un pelo sin vida, áspero y seco. Leyendo por la web, empecé a investigar el tema del alisado brasileño y leí acerca de la existencia de un montón de marcas. Tras mucho pensarlo, me decidí por el alisado brasileño de la marca Kativa, el cual si eres un poco mañosa puedes hacer tu misma en casa. Lo mejor de todo es que este kit es súper económico. Su precio es de 14,90 € en la web de Brasilybelleza.
Kativa es una marca peruana que tiene una gama de productos cuya fórmula está hecha a base de aceite de argán y keratina, y todos ellos son libres de sulfatos y formol, por lo tanto, son productos indicados especialmente para cabellos castigados y dañados.
He de decir que el tratamiento es algo engorroso a la hora de hacerlo porque se tarda bastante (unas 2- 3 h dependiendo del largo del cabello) pero os aseguro que merece la pena por los resultados que después os enseñaré. Los pasos a seguir son los siguientes:
PASO 1
Lavamos el pelo con el champú pre tratamiento que contiene el Kit, secamos la humedad con una toalla y después secamos completamente con secador.
PASO 2
Dividimos el cabello en dos partes, atamos con las pinzas que contiene el Kit y aplicamos el alisado brasileño con la ayuda de la paleta. El producto debe distribuirse de la raíz a las puntas.
PASO 3
Dejamos actuar el producto durante 15 minutos. Tras ese tiempo, retiramos el exceso con u peine fino. ( No os preocupéis si veis que cuesta retirar el producto, es normal que el pelo se enredo, pero hay que retíralo bien). Secamos el cabello con el secador y el cepillo térmico hasta dejarlo completamente seco.
PASO 4
Separamos el cabello en mechones muy finos y planchamos de 5 a 12 veces cada mechón a una temperatura de 200 a 215 ºC. Esperamos cinco minutos y lavamos el cabello con el champú post tratamiento.
PASO 5
Retiramos el exceso de humedad y aplicamos el acondicionador. Dejamos actuar durante 5 minutos. Secamos el pelo con secador.
RESULTADOS
El cabello queda precioso, suave, sedoso, con más peso y movimiento. El encrespamiento desaparece y el pelo queda con un brillo muy bonito. En cuanto a la duración según se indica en la caja, el tratamiento tiene una duración de unos dos meses, dependiendo del mantenimiento y el número de lavados. Además, es muy recomendable utilizar productos sin sulfatos después del tratamiento, pues los sulfatos arrastran la keratina. (Un champú sin sulfatos muy económico es el de Tulipán negro). Y aquí tenéis una foto del antes y el después:
NOTAS ORIENTATIVAS
Es muy recomendable esperar entre 24-48 h para lavar el cabello
Es recomendable utilizar productos sin sal para el mantenimiento del tratamiento
El tratamiento puede repetirse pasados treinta días y su efecto dura hasta dos meses
No se recomienda su uso en embarazadas, lactantes y niños

what a huge difference in hair
ResponderEliminarKisses
www.beingbeautifulandpretty.com
www.indianbeautydiary.com
Yes, it's a great treatment. I'm very happy with it. Kisses Pooja :)
Eliminarel resultado es bastante bueno,pero o no suelo utilizar productos para alisado,me gusta mi rizo,ajajja,me alegra qu estes de vuelta,besos
ResponderEliminarQué suerte que tengas un rizo bonito, yo no tengo el pelo ni rizado ni liso como ves y es muy difícil domarlo! Un besito guapa
EliminarMe alegra que estés de vuelta!! Este producto le vendría genial a mi hermana, se lo recomendaré. Un beso
ResponderEliminarHola guapaaa!!
ResponderEliminarMe ha encantado el resultadoo^^ llevo un tiempo pensando en hacerme el alisado pero como tengo el pelo bastante pobre me da miedo fastidiarlo aún más. Estoy en pleno proceso de saneamiento jejeje tendré este kit en cuenta :) Acabo de llegar a tu blog pero me quedo como seguidora^^ te invito a pasar por mi blog cuando quieras guapisima
Mil besitosss!
Hola bonita! Si tienes poco pelo no te lo recomiendo porque quita volumen, y a mi personalmente no me gusta el pelo con efecto lamido. Muchísimas gracias por seguirme, ahora mismo me paso por tu blog :)
EliminarTe ha quedado precioso! Yo también me hago keratinas en casa, aunque de otra marca. Sabes si esta que te has hecho contiene BHT? Estuve mirando en la web hace tiempo en varias veces y no encontré productos que fueran libres de BHT.
ResponderEliminarY otra pregunta, da para dos veces? El que uso me llega para 3 aplicaciones y sale por unos 35e y veo que el que has usado tiene un precio fantástico!
Son engorrosos porque se tarda mazo , sobretodo las que tenemos pelo largo pero merece mucho la pena! Así ya tienes recuperado el pelo de las mechas.
Me alegro que retomes el blog!
Un abrazo ^^
Pues la verdad que eso no lo miré. Qué es el bht? Y qué marca utilizas tú? Muchas gracias preciosa
EliminarHola!! He encontrado tu blog buscando opiniones sobre el alisado de Kativa y antes de nada felicitarte porque me ha gustado mucho. Me quiero hacer el tratamiento de Kativa pero llevo californianas y he leído q se aclara dos tonos el color, a mi no me han decolorado, he visto q tu llevabas tb mechas, se notó mucho el cambio de color? Es q me da un poco de miedo estropeármelo. Espero q me contestes. Graciass
ResponderEliminarHola Ana! Pues en primer lugar agradecerte la visita . En cuanto a lo que me preguntas, la verdad es que si se aclara el tono pero no excesivamente!
EliminarHola,me tengo que hacer primero las mechas ojo yo me las decoloro y despues me pongo tinte
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarTe escribo porqué no sé si tienes el blog activo, quería preguntarte si puedes escribir sobre nuestro tratamietnto de Kativa alisado brasileño
Espero tu respuesta, un saludo